Crónica general torbí Presentación
A finales de 2117, y en conjunto con algunos allegados, fui partícipe de los acontecimientos que la historia contemporánea numera como la primera de las Conflagraciones Discretas. En atención al consejo de quien ahora es un buen amigo, decidí recontar aquello desde la perspectiva personal de varios de los que estuvimos involucrados. Siendo que lo de narrar historias me atrapó, ese relato se convirtió en el primer tomo de la Crónica general torbí, una serie que recopilará las vivencias de mi gente, una crónica formalmente residenciada en este recurso de la web.
Posteriormente, sucedió que ese primer tomo de la serie generó cierto grado de confusión entre algunos lectores habitantes de los Estados remanentes, lo cual me hizo comprender que mucho de lo que damos por sentado en el mundo yɛlɛma no necesariamente es obvio para todos. A fin de enmendar mi fallo y brindar el contexto necesario a quien lo requiera, me aboqué a la redacción de un nuevo volumen en el que se explica la vida afronteriza y se resume la historia de los últimos 100 años, haciendo énfasis en el proceso de decaimiento y disolución de los Estados, así como en el surgimiento, expansión y establecimiento de la civilización yɛlɛma. Este nuevo volumen es el Tomo 0 de la serie, se llama Vademécum para el siglo XXII y, aunque falta para terminarlo, está publicado a modo de esbozo con las secciones que ya están completas.
De eso se trata todo esto. Quien siga bajando encontrará algunos detalles técnicos de la publicación e información de contacto. Para dar inicio a la lectura de la Crónica, está el segundo botón de la barra de navegación.
Juan Barriteau
Descargar el Tomo 0 como PDF
Iniciar la lectura del Tomo 1
Descargar el Tomo 1 como PDF
Distribución
Esta obra solamente está disponible en medios apofísicos. Tanto por interés arqueológico como por nostalgia, se crearon representaciones PDF y HTR en versiones considerablemente primitivas de esos formatos.
El PDF
PDF es acrónimo de Portable Document Format1. Se trata de un formato apofísico para contenido gráfico o escrito cuya contraparte en el espacio físico es el códice o libro paginado común.
El formato PDF existe desde 1992, se estandarizó en 2008 (versión 1.7) y su especificación no se ha actualizado desde 2034 cuando alcanzó la versión 4.1.
El PDF utilizado para esta obra se ciñe a la versión 1.5 (2003).
El HTR
HTR es acrónimo de Hypertextual Rotuli2, un formato apofísico para contenido gráfico o escrito cuya contraparte en el espacio físico es el rotulus o transversa charta, un tipo de libro no paginado cuyo contenido se plasmaba en rollos de papiro o pergamino organizándolo de manera tal que el sentido de lectura de la escritura horizontal fuera paralelo a la posición del carrete.
El formato HTR existe desde 2022, se estandarizó en 2027 cuando alcanzó su versión 1.0 y ha recibido esporádicas actualizaciones hasta la actualidad; su más reciente revisión es la 3.4 (2108).
El HTR utilizado para esta obra ―incluso en esta presentación― se ciñe a la versión 0.3.8 (2022).
Este es un HTR en formato regular: una librería (serie, estantería, biblioteca…) contentiva de varios volúmenes (tomos o libros).
Un breve recordatorio de las funcionalidades del HTR:
Alerta de compatibilidad
HTR 0.3.8 se conoce por su deficiencia en dispositivos táctiles al momento de crear anotaciones y cambiar el señalador de posición. El plan es hacer upgrade a una versión con esa deficiencia resuelta una vez culminado el Tomo 0.
Privacidad
El anonimato de los usuarios de esta web es absoluto, aquí jamás se solicita ni se recolecta información personal.
La data de las anotaciones y la posición del señalador se mantienen en el almacenamiento interno del navegador y jamás se transfiere a ninguna parte; si se elimina de ahí, desaparece del cosmos.
Edición y corrección de textos
Tomo 0: por iniciarse
Tomo 1:
Licenciamiento
Publicación bajo las condiciones de la Licencia pública apodistintiva que, palabras más palabras menos, permite su irrestricta utilización en medios apofísicos, pero condiciona su uso en medios físicos.
Contacto
(PGP)